Pérdida de posicionamiento en Instagram

Caso de pérdida de posicionamiento en Instagram

Redes Sociales

Instagram es una gran herramienta de marketing para las empresas, ya que ayuda a expandir su visibilidad, su alcance y crear engagement con su público. Para que nos hagamos una idea, esta red social tiene 100 millones usuarios activos al mes y el promedio de uso diario de los usuarios en la app es de 53 minutos. Vistos estos datos, es innegable que un buen posicionamiento en Instagram es clave para seguir creciendo cómo marca.

En Vilax nos encontramos con un cliente que tenía un problema de posicionamiento en Instagram. El cliente en cuestión aparecía el último en los resultados de búsqueda a pesar de tener más de 6.000 seguidores, por detrás de cuentas (de nombre similar) con muchos menos seguidores y que no tenían contenido. Este problema desembocaba en que los usuarios que buscaban la cuenta no la encontraban (ya que se encontraba en última posición) lo que suponía una reducción notable de tráfico en el perfil.

 

Primeras acciones – Verificación del perfil

Al tratarse de un problema de posicionamiento, la primera acción que tomamos fue pedir la insignia de verificación para la cuenta de Instagram. Las cuentas verificadas se caracterizan por tener un símbolo azul junto con el nombre y sirven para dar notoriedad en la plataforma. Conseguir esta calificación sería clave para marcar a nuestro cliente como única cuenta oficial con ese nombre. Con esta acción se buscaba posicionar la cuenta por encima de las otras.

La verificación en Instagram puede tardar hasta un mes, así que mientras tanto seguimos investigando como solucionar el problema. Para conocer más en profundidad el caso se empezó a investigar cuál podría ser el origen del problema.

 

Shadowban ¿nos habían penalizado la cuenta?

Analizando la cuenta de Instagram encontramos que en estado de cuenta (configuración > cuenta > estado de la cuenta) aparecían unas publicaciones de unos meses atrás que no cumplían con las políticas de Instagram y que habían sido eliminadas por la propia plataforma.

 

              

 

Buscando información sobre si la censura de publicaciones podría traducirse en un castigo por parte del algoritmo de la red social, encontramos información sobre el shadowban de Instagram. Esta práctica, teóricamente, consiste en que Instagram restringe tu alcance en la plataforma porque no has cumplido con las condiciones de uso. De todos modos, Meta nunca ha reconocido el uso del shadowban y, de hecho, en 2019 Instagram hizo un comunicado oficial desmintiendo que existiera tal práctica.

 

Segundo paso – Contactar con el servicio de ayuda de Meta

Delante de todas las incógnitas decidimos acudir al Servicio de ayuda de Meta para empresas. Este servicio es un soporte para resolver dudas de cuentas de empresa de Facebook e Instagram. Esta plataforma tiene artículos para las dudas más frecuentes y, aparte, te permite abrir un chat en tiempo real con un técnico de Facebook a través de Messenger. Lo bueno de este servicio es que, aparte del chat, el técnico asignado también te puede llamar en caso de necesitar más información.

Las primeras veces que se contactó a través de la plataforma se nos aseguró que la cuenta no tenía ningún problema. Según sus datos la cuenta estaba correctamente y, el problema de posicionamiento debía ser de los terminales desde donde se miraba.

Durante una semana se estuvo contactando con este servicio a ver si algún técnico nos ofrecía una solución. Siempre nos decían que este problema era de Instagram y que no tenían servicio de Instagram para solucionar este tipo de inconvenientes a través del chat. Que para ello estaba un apartado específico para reportar problemas dentro de la app (Configuración > Ayuda > Informar de un problema). Todas las respuestas se centraban en que era un problema del algoritmo de Instagram y que desde Meta no se podía hacer nada al respecto.

Mientras intentábamos solucionar el problema de manera manual, se dejó de publicar en la cuenta durante 6 días (muchas fuentes recomendaban dejar de publicar unos días en casos de mal posicionamiento en Instagram). Mientras no se publicaba, nos dedicamos a etiquetar la cuenta en perfiles relacionados con la empresa donde aparecía esta, etiquetar la ubicación de la empresa cuándo fuere conveniente y utilizar el nombre de ella como hashtag.

Contacto con el soporte de Instagram

Durante este proceso para mejorar la presencia del perfil en Instagram, también reportamos el problema a través de la aplicación Instagram (Configuración > Ayuda > Informar de un problema) con capturas de pantalla de la búsqueda y una explicación del problema.

Cuando se empezó a publicar de nuevo se siguió el mismo patrón que con las cuentas relacionadas. Etiquetar la ubicación (que ya se hacía) y emplear el hashtag con el nombre de la cuenta. El objetivo era que, a través de todos estos inputs, mejorara la repercusión del nombre de la empresa en la Instagram.

Hasta este momento la cuenta seguía por debajo de cuentas con el mismo nombre comercial, pero sin seguidores o sin contenido, por debajo de las cuentas relacionadas que derivaban de esta y por debajo de los hashtags que utilizaban el nombre de la empresa.

El proceso de reporte del problema a través del Servicio de ayuda de Meta para empresas y a través de la aplicación de Instagram duró aproximadamente una semana. Ninguna de las dos plataformas nos daba una respuesta concreta y todo se reducía a cómo funciona el algoritmo de Instagram.

 

El premio a la perseverancia

Después de todas estas acciones tanto orgánicas en el perfil, como externas a través del servicio de ayuda, la empresa vuelve a aparecer como el primer resultado al buscarlo en Instagram y esto se ha visto traducido en un aumento de tráfico en el perfil y en las publicaciones.

En conclusión, la mejora del posicionamiento en el perfil se consiguió a través de rutina y firmeza. Fue un trabajo de buscar inputs externos a través de los canales que ofrece meta, hacer mejoras orgánicas en el perfil y no desistir hasta que se solucionó el problema. Si tienes cualquier problema con tus cuentas de social media ponte en contacto con nosotros para formalizar una reunión y encontrar una solución.

¿Quieres que te ayudemos?

vilaxes
Share
This